Asopagos.com | Todo lo que debes saber sobre el ingreso de un trabajador a la planilla.
Esta increíble plataforma no solo permite el pago de aportes para personas naturales de forma rápida y segura, sino también la posibilidad de que las empresas carguen en su planilla de Asopagos a sus empleados. Permitiendo que estos como carga de una empresa engloben sus aportes a las distintas instituciones directamente de su sueldo como trabajador.
Asopagos, con más de 4 décadas de trayectoria les ofrece a todos sus usuarios la posibilidad de realizar sus pagos de aportes de forma rápida y en una sola transacción, sin la necesidad de realizar colas en entidades bancarias o perder el tiempo realizando estos trámites. La planilla de pagos de Asopagos también permite la inclusión de trabajadores sin se trata de un usuario empresarial, ¿Cómo es posible realizarlo? A continuación te lo explicamos.
Asopagos.com y la inclusión a nómina de los trabajadores de una empresa.
Un plus de la planilla de pagos de Asopagos es la posibilidad de mantener en nómina aquellos trabajadores que desempeñen labores en una empresa, esto con la finalidad de que por medio del sueldo que este devengue descontar aportes que tengan que ver con instituciones públicas, aquellos que se encuentran englobados en las Cajas de Consolidación tanto familiar como social.
De acuerdo al monto que devengue cada empleado y a las instituciones a las que este aporte mensualmente, se calculará según cada porcentaje de descuento el monto total que la empresa descontará cada mes para solventar la deuda. Este por lo general no representa un gran número dentro del sueldo, pero resulta ser obligatorio pagarlo ya que son servicios directamente del estado.
Al solo cubrir el servicio de salud… ¿Es posible la generación de la planilla a los empleados?
Una interrogante bastante común, y en este escenario donde la empresa solo cubre servicios de salud de sus trabajadores resulta posible la generación de la planilla, siempre y cuando el mismo cuente con el derecho al cese de aportes a pensión y haya cumplido de forma exitosa con todos los requisitos requeridos para dicha acción.
Si el empleado se encuentra temporalmente suspendido… ¿La empresa debe continuar pagándole al trabajador?
Si dentro de la planilla se expresa que se tiene al mando a trabajadores, y una cantidad de ellos se encuentran fuera del ámbito laboral pero de forma temporal, la empresa cuenta con la obligación de realizar los pagos pertinentes al empleado de acuerdo al porcentaje correspondiente a pagar. Este porcentaje, puede ser visualizado mediante la sección de la página “empleador” y mediante la generación de la planilla donde por cada empleado se refleja la cantidad total a pagar por cada trabajador.
¿Es posible añadir a un empleado a la planilla de mi empresa y que este cuente con varias contrataciones?
En Asopagos si es permitido, en este caso el empleador debe calcular los aportes del trabajador de acuerdo al sueldo que devengue el mismo, a través de este se realizaran los cálculos pertinentes y será posible la generación de su planilla. Para el caso del trabajador, este debe realizar una planilla de pago de aportes por cada empresa en la que desempeñe su vida laboral, siendo este calculado desde el sueldo que tenga y el porcentaje de cada institución a la que se pague aportes mensualmente.
Para este caso, si es necesario que el cliente (en este caso el trabajador) cuente con varias planillas de pagos de Asopagos, y posteriormente ser pagado de acuerdo a las instituciones y el sueldo que este obtenga por sus labores.
Si el empleado no cuenta con un monto de ingreso igual o superior del salario mínimo, ¿Es posible el cálculo de la liquidación del mismo con este sueldo?
Legalmente, un trabajador debe contar con un sueldo de al menos la cantidad del salario mínimo y en base a este es la realización del cálculo de los aportes de Seguridad Social del ciudadano. Para poder seguir siendo calculado y pagado, el empleado debe contar con al menos un salario mínimo legal pagado mensual vigente y así poder proceder al cálculo de liquidación de aportes.
¿Cómo ingresar un empleado a la planilla?
Por medio de unos pocos pasos es posible ingresar de forma acertada un trabajador a la planilla de Asopagos, donde con los datos del trabajador y las instituciones públicas que se le ofrecerá al trabajador cubrir se podrá generar la planilla de Asopagos mensual. Para añadir a un empleado se debe hacer:
- Ingresar a la plataforma de asopagos.com e iniciar sesión dentro de la misma, reflejando nombre de usuario, contraseña y resolución del CAPTCHA.
- Una vez iniciada la sesión, dirigirse al menú ubicado en la parte izquierda de la pantalla en la opción “administración”, seguidamente la opción “usuarios” y finalmente dar click en “crear usuario”
- Se redireccionará a un formulario donde se vaciarán los datos del trabajador que se desea añadir, donde resaltan el perfil del usuario, tipo de identificación, número de identificación, usuario, apellidos y nombres, clave personal, y la confirmación del mismo. Finalmente y si los datos son correctos, presionar “Registrar”.
- Si la empresa cuenta con varias sucursales, es necesario especificar en cual laborará el usuario introducido. Para ello, es necesario ingresar en “administración”, “usuarios”, “cambio de sucursal”. Se redireccionará a una nueva ventana donde se especificará “tipo de Ide”, “número de identificación”, “sucursal”, “nombre de sucursal”. Cuando los datos sean correctos, presionar “Registrar”.
¿Cómo actualizar los datos de un empleado?
También resulta sencillo y de acuerdo al dato a actualizar cuenta con diverso procedimiento:
- Una vez iniciada sesión, dirigirse a la opción presente en el menú de la parte izquierda “datos liquidación”, “empleados” “modificar empleados”.
- Redireccionada a la ventana correspondiente, se podrá realizar la consulta del empleado que se desee modificar tanto por nombre como por identificación. Seguidamente, es posible modificar el periodo de las tarifas de pensión por año y mes.
- Una vez modificado, presionar “modificar”.
En caso de introducir de forma errónea a un trabajador, ¿Es posible eliminar dicho registro?
Si es completamente posible, pero para la generación de este proceso es fundamental que la empresa no haya realizado ningún tipo de pagos para ninguna administradora o institución de seguridad social. Este procedimiento es bastante fácil de realizar:
- Introducir “usuario”, “contraseña” y CAPTCHA en la plataforma de asopagos.com y dirigirse a la sección de “empleados”, desde este se desglosarán sub opciones y se dirigirá a “eliminar empleados”.
- Seguidamente se abrirá una ventana donde se tendrá que introducir el “tipo de identificación del empleado” y posteriormente introducir el número del documento seleccionado. En este paso, el sistema realizará una evaluación rápida para determinar la posibilidad de eliminar dicho registro, y si no surge ningún problema, presionar “eliminar”.
- Para confirmar que el registro haya sido eliminado con éxito, es posible ingresar a la opción de “visualizar empleados” ubicado en el mismo menú y por medio de una tabla, se podrá confirmar si el registro fue eliminado satisfactoriamente.
Deja una respuesta