Asopagos ¿Dónde y cómo debo pagar?
Un aspecto fundamental dentro de la legalidad de cualquier país es estar al día con planillas y tramites que en sí se consideran importantes. Con la llegada de los Asopagos se tiene la gran posibilidad de cancelar todo lo que normalmente se hacía por separado en una sola transacción y banco.
Esta planilla tiene diversas formas y maneras tanto de llenarla, descargarla y pagarla. Para este caso, y a continuación te presentamos las maneras existentes para pagar la planilla de asopagos que si te encuentras en Colombia, seguro esta información te será de gran utilidad.
¿Beneficios de adquirir y pagar Asogados?
Tanto para personas naturales como para usuarios empresariales, anteriormente todas las planillas y aspectos legales se realizaban por separado, donde la mayoría del tiempo las planillas debían ser canceladas por cuentas distintas y en bancos distintos. Debido a esto, todos los usuarios tenían que llenar miles de formularios que por medio de los lineamientos de cada planilla eran necesarios para finalmente ser pagado.
Estas actividades en tiempos atrás no solo eran tediosas sino que también le quitaban mucho tiempo tanto a los usuarios como hasta al mismo personal de entidades bancarias y a su vez por la generación de tantos tramites resultaba imposible conocer con exactitud la situación de cada persona.
Como solución, es creada la planilla Asopagos, aquella que por medio de un solo documento permite la realización de todos los pagos pertinentes y de una sola vez, este tipo de pago puede ser realizado personalmente o de forma electrónica, aquella que ahorra la necesidad de hacer colas en los bancos.
Una vez inscrito, ¿debo pagar la planilla únicamente vía internet?
La plataforma de Asopagos, permite la inscripción gratuita de cualquier ciudadano de la ciudad, dicha inscripción es totalmente gratuita y no solo por el hecho de pertenecer a la comunidad digital es obligatorio la realización de pagos por ese medio. Al contrario, Asogados cuenta con diversos métodos de pago que de acuerdo a la preferencia del cliente pueden ser tomados en cuenta.
¿Dónde puedo pagar Asopagos?
Existen diversas maneras de pagar la planilla asopados, siendo las principales de forma presencial y de forma electrónica:
Pagos presenciales:
Esta es considerada la forma tradicional de realizar pagos para cualquier entidad, y consiste en la impresión de los documentos y dirigirse a la entidad bancaria registrada para la realización de pagos por taquilla o caja. A pesar de ser la manera tradicional, resulta un poco tedioso por las colas de personas para realizar ese mismo trámite o cualquier otro.
Es importante, para la realización de pagos por medios tradicionales, también seguir algunos lineamientos:
- Para la realización de pagos asistidos o por consignación, dentro de la plataforma de Asopados, el usuario debe dirigirse al menú ubicado en la parte izquierda, y seleccionar la opción de “Pago asistido-Por consignación”.
- Seguidamente se debe consultar la referencia de pago dentro de la plataforma.
- Y finalmente acercarse personalmente a cualquier entidad bancaria habilitada para este tipo de pagos. Dentro de estos se encuentra:
- Banco de Bogotá
- Av Villas.
- REDEBAN
- Banco de Occidente.
- Grupo Exito.
- Banco Agrario.
Pagos electrónicos:
La modalidad más nueva y rápida que actualmente está siendo tomada en cuenta por los diferentes usuarios de Asopados y cualquier otro tramite es la realización de pagos vía electrónica, resulta contar con mayor seguridad y es garantizada ser efectiva. Es recomendable antes de realizar cualquier tipo de pagos, contar con información acerca de la plataforma y la posibilidad que el banco seleccionado cuente con pagos electrónicos.
Para el caso de la realización de pagos electrónicos de la planilla de asopado, se debe ejecutar de la siguiente manera:
- El aspecto principal es el inicio de sesión en la plataforma de Asopagos, es importante para este paso contar con una cuenta previamente verificada dentro de la plataforma.
- Una vez iniciada la sesión, se debe dirigir al menú ubicado en la zona izquierda y presionar la opción de “Pagos electrónicos-Internet”.
- Presionada esta opción, se desglosará un sub-menú con varias opciones que en su momento podrá ser de interés, para el caso de pagos se debe seleccionar “pagar planilla” dando un click, este lo redireccionará a una nueva vista.
- En la vista que posteriormente aparecerá se encuentran las opciones de pagos aceptadas por la plataforma, esta se encuentra dividida en dos opciones:
- CENIT: O mejor conocida como Compensación Electrónica Nacional Interbancaria, es aquel medio de pago que por medio de sus sistema de transferencias electrónicas ancladas al Banco de la Republica debita los pagos realizados a la entidad receptora.
- PSE: Pagos de Servicios Electrónicos como sus siglas lo indican, es un medio centralizado por parte de ACH Colombia que le otorga la oportunidad a los usuarios a mantener su dinero y posteriormente realizar pagos vía internet, debitando el mismo a la entidad receptora estipulada.
- De acuerdo a su método de pago, el paso siguiente es seleccionar mediante un click el medio a utilizar para la realización del mismo, como fue anteriormente expuestos, los métodos disponibles son CENIT y PSE. De acuerdo a su elección, el usuario deberá seguir los lineamientos según la plataforma.
- Una vez gestionado el pago de la planilla, se procede a almacenar el comprobante de pago (si es requerido) y de esta manera ya se encuentra paga este importante documento.
- La plataforma, de Asopados también le permite a los clientes generar informes del pago realizado y liquidaciones de periodos en caso de también ser requerido por los usuarios.
¿Qué debo hacer si existe algún problema con mi Banco al momento de cancelar mi planilla de Asopagos?
El procedimiento resulta ser bastante sencillo, si al momento de generar el pago, la plataforma genera algún tipo de error, se recomienda comunicarse directamente con el banco seleccionado y reportar el error. La plataforma cuenta además, con un segmento de soporte técnico, aquel personal especializado que funciona como asistente en línea en caso de surgir algún tipo de problemas al momento de la generación de cualquier trámite dentro de la plataforma.
Deja una respuesta