Genera, descarga e imprime de forma exitosa la planilla de Asopagos.
Miles de colombianos actualmente se encuentran disfrutando de una gran herramienta ofrecida por Asopagos S.A gracias al aplicativo Interssi. Esta moderna y efectiva alternativa le permite a los ciudadanos realizar el pago de sus aportes vía electrónica y que puede ser accedido en cualquier lugar y en todo momento.
Si de comodidad se trata, la generación de planillas de Asopagos permite que sus usuarios cuenten con una increíble opción donde no es necesaria la realización de colas ni grandes traslados, además de la posibilidad de englobar varios pagos de instituciones y en una sola transacción. ¡Descubre la mejor forma de generar, descargar e imprimir la planilla de pago de Asopagos!
Planilla de Asopagos, excelente alternativa para la generación de pago de aportes.
Asopagos es una asociación que se encuentra completamente enlazada con más de 29 cajas de compensación familiar y social, además de la distribución y pagos de aportes de SENA ICBF, ESAP, seguridad social y soportes parafiscales. Con la generación de la planilla de pago de Asopagos se permite liquidar en un solo documento todas estas instituciones, según la normativa y porcentaje de cada institución.
Un plus que ofrece la generación de la planilla es que de acuerdo al tipo de usuario, Asopagos permite calcular el aporte a pagar según la condición del mismo: pensionados, estudiantes, independiente, o personal dependiente (trabajadores).
Generación de la planilla de pago de Asopagos.
El aspecto fundamental para la creación de la planilla de pago de aportes es disponer de una cuenta dentro de la plataforma de Asopagos.com, aquella que mediante sencillos pasos puede realizarse el registro. En caso contrario, se deben cumplir las siguientes indicaciones:
Ingresar a la plataforma:
Ingresando desde el navegador de preferencia al sitio web Asopagos.com, y a la sección ubicada en la parte superior denominada “login”, se redireccionará a una nueva ventana donde se debe introducir nombre de usuario, contraseña, y resolución del CAPTCHA.
Dirigirse a la sección para la generación de planilla.
Una vez dentro de la plataforma, en el menú ubicado en la parte izquierda de la pantalla, ubicarse específicamente en la opción “pago electrónico-internet”, “generación automática”. Este paso lo redirecionará a una nueva ventana donde se tendrá que vaciar los datos que se quieren reflejar en la misma.
Vaciado de información:
Lo principal a realizar es la elección del tipo de planilla que se va a generar, aquella que puede ser caja de compensación, Sena, ICBF, Asistencia social o Cesantías. Una vez seleccionado esto, se procede a llenar la información requerida en los formularios y presionar “continuar” para pasar al siguiente paso.
Calculo de valores:
Este es un paso muy importante en la generación de la planilla de pagos de Asopagos, aquella en donde se visualizará el cálculo por cada institución que basados a los porcentajes de aportes de la misma generará el cálculo total del aporte. Es fundamental tener conocimiento del porcentaje que descuenta cada una de las instituciones seleccionadas para confirmar que los cálculos realizados automáticamente por la plataforma sean los correctos. De ser así, presionar “generar planilla” y automáticamente será almacenada.
En caso de surgir alguna problemática con respecto a la generación de cálculos de valores, se recomienda acudir a los números de atención al cliente y exponer la problemática arrojada en la plataforma.
Pago de la planilla:
Esta puede ser realizada de diversas formas, pero principalmente el usuario debe dirigirse a la sección del menú “pago electrónico- internet” y esta vez dirigirse a la opción “pagar planilla”. Se generará una nueva vista donde se podrá visualizar los métodos de pagos aceptados, siendo estos CENIT y PSE.
CENIT es un medio de pago que se encuentra anclado a transferencias electrónicas por medio del Banco de la Republica y que por medio de pagos virtuales, se deposita la cantidad requerida a la entidad receptora. Este método de pago también es conocido como Compensación Electrónica Nacional Interbancaria, y si este es el seleccionado se redirecionará a una nueva ventana donde se deben seguir los pasos indicados según la plataforma.
El PSE o Pagos de Servicios Electrónicos, es otra alternativa que Asopagos ha verificado como método de pago para sus servicios ofrecidos. Consiste en un método centralizado y desarrollado directamente desde ACH Colombia que permite generar transacciones electrónicas y que además puede ser utilizado como billetera virtual. Este cuenta con enlaces en la mayoría de los bancos colombianos y permite la realización de pagos ilimitados con previa autorización tanto del banco como del usuario. Si esta es la opción seleccionada, se redireccionará a una nueva ventana donde se tendrá que cumplir los pasos que esta plataforma indique.
Si existe algún problema con mi banco… ¿Qué se recomienda hacer para pagar la planilla?
En caso de ser pagos electrónicos lo más recomendable es acudir a los números de soporte técnico de la entidad bancaria y exponer la problemática existente al momento de generar el pago, este le indicará el procedimiento a seguir y el tiempo en el que será solventada la situación.
En caso de encontrarse la entidad bancaria fuera de servicio… ¿Qué se recomienda hacer para pagar la planilla?
Como en el caso anterior, lo más recomendable es comunicarse con la entidad bancaria seleccionada y consultar el tiempo en que este se encontrará fuera de servicio, una vez conocido dicho tiempo, se procede a esperar que vuelta a estar en funcionamiento y posteriormente realizar el pago de la planilla como de costumbre.
Si el pago no es reflejado en la cuenta receptora pero es debitado, ¿Qué se recomienda hacer para pagar la planilla?
En este caso, se debe reportar a la entidad bancaria que se ha debitado un pago que al banco receptor aún no ha llegado, estos deben revisar de forma manual en los servidores y verificar si se realizó correctamente la transacción. En caso contrario, el banco deberá reembolsarle al usuario el monto transferido y así podrá realizar nuevamente el pago de la planilla sin ningún otro inconveniente.
Descargar planilla:
Para este paso, el usuario se debe dirigir al portal principal de Asopagos y presionar en la opción “servicios” y dirigirse a la opción “certificado de aportes”. Este será redireccionada a una nueva ventana y la que es denominada interssi plus, donde se tendrá que ingresar el tipo de planilla a descargar (Seguridad social o cesantías) y llenar el formulario solicitado.
Una vez completado los campos, presionar “consultar”. Luego de este paso, se podrá visualizar la planilla y el comprobante de pago y la elección del formato que de acuerdo a la necesidad del usuario será descargado los documentos.
Impresión de la planilla:
Esta puede ser llevada a cabo directamente desde la visualización de documento, donde presionando el icono de impresión se redireccionará a la configuración de la impresora seleccionada, y finalmente impreso. Otro de las formas para imprimir este documento es mediante la descarga del mismo, y de acuerdo a la extensión seguir los pasos indicados para la impresión del mismo.
Deja una respuesta