Generación de la planilla de Asopagos, fácil y seguro.
Una planilla completamente efectiva para la realización de pagos múltiples en una misma operación es sin dudas la planilla de Asopagos, una asociación con más de 50 años dentro del ramo y que cuenta con la presencia de más de 29 Cajas de Consolidación Familiar y Social.
La creación de esta eficiente planilla ha sido considerada como una gran opción para los ciudadanos ya que gracias a este ahora resulta más eficiente la realización de pagos y aportes a distintas instituciones y que por la existencia de medios electrónicos no necesariamente se debe dirigir al banco para realizar tal proceso. Además de esto, la planilla de asopagos permite englobar todas estas instituciones y ofrecerles a los usuarios la posibilidad de pagar en una sola transacción aquellos trámites que en tiempos anteriores eran realizados por separados.
Pero, ¿Cómo es posible la creación de esta planilla? A continuación te lo presentamos.
Asopagos S.A: genera el pago de tus aportes de forma efectiva y segura.
Siendo la organización líder que le garantiza mayor seguridad y rapidez a sus usuarios al momento de realizar los pagos mensuales de aportes pertinentes sin dudas es Asopagos S.A, aquella que gracias a su gran trayectoria le permite a los mismos la generación de planillas que de forma electrónica no solo se pueden obtener sino también la posibilidad de pagar aportes en distintas instituciones como lo son las entidades Parafiscales y administradoras del Sistema de Protección Social (EPS, SENA, ICBF, ESAP, CCF, ARL, Pensiones, Cesantías).
Pero para poder realizar cualquier tipo de aportes bien sea electrónico o personalmente, es obligatorio la generación de la planilla de asopagos, aquella donde se detallará lo que se va a cancelar y posteriormente será pagado. En caso de querer realizar pagos sin la generación de la planilla, es recomendable realizarlo mediante la opción presente en el portal principal de la página “aportes en línea”.
¿En qué consiste la planilla de asopagos?
También conocida como Planilla PILA (Planilla Integrada de Liquidación de Aportes) es aquel documento que permite reflejar la autoliquidación o referencias de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral de los ciudadanos y Parafiscales. En esta planilla se cuenta y mediante una distribución de subsistemas, toda la información pertinente de cada una de las instituciones en la que se debe pagar de forma mensual.
Para esto, se encuentran totalmente disponibles 26 operadores de atención al cliente de forma personalizada que podrán solventar las dudas existentes dentro de la información de las instituciones.
¿Cómo generar la planilla de asopagos?
Mediante los diferentes números de atención personalizada puede ser generada la planilla de Asopagos en caso de no contar con la posibilidad de realizarla vía electrónica. Los números habilitados para este proceso son:
- En Bogotá:4875111 / 4877854
- Línea gratuita nacional:018000121260
- Celulares:3506658274 / 3162825158 / 3162852356 / 3506658256
La generación de esta planilla mediante canales digitales es bastante sencilla, dicha elaboración se realiza mediante la plataforma digital oficial de la organización de Asopagos S.A, asopagos.com y donde se deben seguir diversos pasos para la elaboración de la misma:
Acceder al sistema de Asopagos S.A:
Siendo el más fácil de los pasos a seguir, el usuario debe dar click en el navegador de su preferencia y en el buscador indicar la página web de Asopagos asopagos.com, este lo redirigirá a el portal oficial de la asociación.
Iniciar Sesión en la plataforma:
Una vez cargado el portal de Asopagos, dirigirse al segmento medio del mismo. Dentro de este segmento dar click en el enlace “si ya se encuentra registrado, Ingrese aquí” o mediante la opción del menú situado en la parte superior de la página que dice “Login”. Este movimiento redireccionará al usuario a una ventana emergente que en la parte superior derecha mostrará un pequeño formulario donde se deberá colocar “usuario” y “clave”, seguidamente se procede a la resolución del CAPTCHA (obligatorio) para finalmente dar click en “ingrese”.
Selección de opciones para la generación de la planilla:
Iniciada la sesión, se procede a ubicar en el menú del lado izquierdo la opción de “pago electrónico-internet” y dar click a la opción “generación automática”
Indicar datos que se reflejarán en la planilla:
Previamente vista las distintas opciones que llenarán la planilla, en la zona media de la pantalla se habilitarán las distintas opciones que serán llenadas por el usuario, en las que resaltan el periodo de cotización de pensión, riesgos laborales, caja de compensación, Sena, ICBF, Asistencia social o Cesantías.
Además, es importante la selección del tipo de planilla PILA que se desea generar.
Cálculos de valores totales:
Una vez vaciada toda la información, se verá en pantalla todas las afiliaciones del usuario, seguidamente se procede a hacer click en el botón “Calcular Totales”, y si los datos son considerados correctos, se procede a dar click en el botón “Guardar Totales”.
Y así, de forma rápida y segura se genera la planilla PILA para Asopagos, esta puede ser impresa en distintos formatos de acuerdo a la necesidad del usuario.
¿Cómo generar pagos y liquidaciones mediante la planilla de asopagos?
Para poder hacer uso de la planilla de Asopagos, es fundamental seguir 5 pasos para así garantizar que sea utilizada de forma correcta, estos son:
Inscripción ante un operador:
Es fundamental que el usuario a utilizar la planilla cuente con al menos un operador de información de los 26 en elección que le permita acceder a los datos. Cualquiera de los operadores seleccionados cuentan con conexión a todas las entidades bancarias y la finalidad de este operador es brindar toda la información con respecto a los pasos y formalidades a seguir para hacer uso de la planilla de Asopagos.
Diligenciar la planilla:
Para ello es necesario tomar en cuenta dos factores: Registrarse ante el operador; donde se introducirán los datos básicos del usuario (registro que solo se realiza una vez). Y finalmente Diligenciar la planilla; puede ser de forma electrónica donde en la generación de la planilla el sistema le irá indicando los pasos a seguir y donde es necesario contar con autorización del banco para poder realizar los depósitos. Y de forma Asistida, aquella realizada personalmente en la entidad bancaria y que mediante el PIN o Identificación de la planilla no es necesario tener una cuenta en la entidad bancaria para poder realizar los depósitos.
Verificación de resultados:
Para la verificación, el sistema genera de forma automática los cálculos de acuerdo a los datos introducidos. Es importante verificar que los porcentajes para cada entidad sean los correctos, y dentro de estos se encuentran: el 12.5% del IBC a salud, para usuarios independientes el 12.5%, 16% de IBC para pensiones, y otros cálculos que de acuerdo a lo estipulado en la ley deben ser los exactos a cancelar.
Autorización del pago de los aportes:
Una vez verificada la información arrojada por la planilla, se procede al pago de la misma aquella que si es realizada de forma electrónica el usuario debe definir por cual método le resulta más efectiva y con previa autorización del banco puede ser realizada sin problemas. Si el método de pago es mediante tarjetas de débito, es importante consultar con el operador de información para que indique el procedimiento a seguir. Y para pagos asistidos, con el PIN o número de planilla puede dirigirse a cualquier entidad bancaria inscrita en la asociación y realizar el pago sin ningún problema.
Soporte de pago exitoso:
Si no aconteció ningún problema al momento de generar pagos mediante plataformas digitales, el banco procederá a enviar mediante correo electrónico un comprobante de pago acompañado con un mensaje de transacción exitosa, este comprobante se puede almacenar si el cliente así lo desea.
Deja una respuesta