Pagar Asopagos por PSE: Una forma rápida, efectiva y segura.

Muchos de los colombianos cuentan con preferencias de pagos, y una de estas es sin dudas el PSE o como sus siglas lo indican Pagos Seguros en Línea. Y gracias a la gran popularidad que este método tiene, dentro de la plataforma de Asopagos es considerado como una alternativa que permite a los usuarios seleccionarla para ejecutar las transacciones pertinentes de acuerdo a los pagos de sus aportes.

En el segmento a continuación, estaremos evaluando cómo es posible la realización de pagos de las planillas de Asopagos mediante PSE y por supuesto de que se trata.

¿Qué es PSE?

Esta es una herramienta generada por un servicio ACH Colombia, aquella que les permite a los usuarios la realización de pagos y recaudación de fondos por internet. Los pagos seguros en línea mediante una previa autorización del usuario permiten vender y almacenar dinero, aquel que puede ser utilizado para cotizar algún tipo de aporte o simplemente funcionar como caja de ahorro.

Este enlace que el PSE representa para los usuarios y las entidades bancarias pueden obtenerse con todo tipo de fondos, bien sea los presentes en cuentas de ahorro, corriente o depósitos electrónicos. Al utilizar como método de pago esta alternativa ayudarás a entidades como el ACH Colombia a proteger tu dinero, y no solo eso, sino también la posibilidad de contar con transacciones completamente transparentes y elevar el nivel de seguridad evitando la posibilidad de caer en estafas.

Beneficios de utilizar PSE.

Una banca virtual que permite enlazar los pagos a cualquier entidad es sin dudas una gran alternativa que les facilita los procesos a los usuarios al momento de realizar algún tipo de pago o venta y que además con solo crear un solo usuario es posible asociar más de dos entidades bancarias a este sin ningún tipo de problemas. Y para el caso de las planillas de Asopagos, este es un método verificado y confiable para realizar los pagos de la misma.

Gracias a la gran cantidad de bancos enlazados con este servicio, el usuario mediante formularios pequeños puede ejecutar pagos desde cualquier plataforma y bajo la selección del enlace bancario puede realizar los mismos de forma rápida y segura a cualquier momento del día y gracias a la cantidad ilimitada de transacciones el usuario puede realizar miles de pagos mientras no sea limitado por el mismo.

¿Cómo realizar el pago de la planilla de Asopagos con PSE?

Como anteriormente fue mencionado, Asopagos S.A cuenta como método de pago verificado la herramienta PSE, aquella que mediante un enlace con el banco financiero del usuario permite la generación del pago de la planilla de Asopagos y otros servicios que dentro de la plataforma pueden ser adquiridos. Para este caso, es importante tener conocimiento de cómo pagar dicho documento, y dentro de los pasos para realizarlos se encuentra:

  • Inicio de sesión en la plataforma de Asopagos.com, donde en la parte superior del portal se debe presionar la opción “login” y que una vez redireccionada la vista, se tendrá que introducir, “usuario”, “clave”, resolución de CAPTCHA y finalmente presionar “ingrese”
  • Estando ya dentro de la vista principal del usuario, y si ya se cuenta con una planilla generada se procede directamente a “pagos electrónicos-internet” y posteriormente a “pagar planilla” en el menú ubicado en la zona izquierda de la pantalla. En caso de no contar con una planilla generada es fundamental la generación de esta en opciones definidos para ello dentro del mismo menú.
  • Una vez cargada la vista de pagos, le mostrará las dos opciones o medios de pago que la plataforma acepta, siendo estas el CENIT; un sistema de transferencias electrónicas ancladas al Banco de la Republica. Y la opción más utilizada PSE; o mejor conocido como Pagos de Servicios electrónicos que como anteriormente mencionado, es un canal existente entre las entidades financieras y los usuarios que puede ser anclado a cualquier banco y que permite la realización de transacciones electrónicas de forma práctica y segura.
  • Conocido los dos métodos de pago se procede a seleccionar el mismo, en este caso sería la ejecución de pagos mediante PSE. En este segmento, se redireccionará a la plataforma principal de esta herramienta donde el usuario tendrá que seleccionar el banco de donde será extraído el dinero y especificar la entidad receptora del mismo.
  • Ya gestionado el pago, es posible la verificación de la transacción de diversas maneras, la primera mediante la llegada de un correo electrónico, donde se especifica el ID de la transacción, los datos de la entidad receptora y por supuesto el monto transferido. Y la otra manera de consultando mediante el portal de Asopagos.com, específicamente en el área de servicios “certificación de la planilla”, llenar el formulario solicitado y por este medio visualizar y descargar en distintos formatos el comprobante de pago, además de la planilla de Asopagos.

¿Qué se debe hacer si surge algún problema al momento del pago de la planilla de Asopagos?

Si el problema es generado mediante la entidad bancaria, y por alguna razón este no es debitado o depositado a la entidad receptora, lo principal a realizar el comunicarse a la entidad bancaria lo antes posible y reportar el error. Normalmente estos son solucionados en un lapso de 48 horas.

En cambio, si el error viene dado por procesos realizados dentro del sitio web de Asopagos, se recomienda comunicarse a los números destinados para atención al cliente y soporte técnico, aquellos que se encuentran operativos en horario de oficina y cuenta con personal altamente calificado para la resolución de problemáticas que tenga que ver con la plataforma, estos números de contactos son:

  • En Bogotá:4875111 / 4877854
  • Línea gratuita nacional:018000121260
  • Celulares:3506658274 / 3162825158 / 3162852356 / 3506658256

En caso de ser debitado el pago, pero no es reflejado en la cuenta receptora… ¿Qué se debe hacer?

Para estos casos, es fundamental consultar al banco receptor para que desde los servidores se verifique la realización exitosa de la transacción. De ser así, y que aún no se encuentre reflejado, el banco debe realizar un proceso de reembolso y es necesario volver a realizar le proceso de pago de la planilla de Asopagos, siguiendo los pasos expuestos en los puntos anteriores de este articulo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir