Planilla Asopagos: Descubre como descargarla de forma rápida y segura.
La gran plataforma de asopagos ha llegado para quedarse, aquella que gracias a su versatilidad en cuanto a métodos de pago y por la gran cantidad de asociados que esta compañía tiene le permite a los ciudadanos colombianos la realización de aportes y pagos a una gran cantidad de entidades en una sola transacción.
Y aunque la mayoría de los usuarios pueden conocer el registro y la generación de la planilla, puede que no encuentren la manera de ser descargada. Es por ello, que para este segmento refrescamos la manera rápida de realizar esta planilla y por supuesto la forma que desde su portar oficial es posible descargar este importante documento.
Asopagos y su planilla PILA ¿Cómo puedo realizarla y en qué beneficia a los Colombianos?
Asopagos es una asociación que cuenta con gran importancia en el territorio colombiano, aquel que por medio de un solo documento abarca el pago de aportes de distintas instituciones y que les facilita mensualmente la realización de estos trámites a los ciudadanos. La creación de esta planilla, que actualmente es denominada planilla de pago de asopagos, surge de la necesidad de la creación de un canal más optimizado para que los usuarios puedan realizar el pago de aportes en instituciones de forma más rápida y efectiva.
Anteriormente los pagos de aportes eran realizadas de forma segmentaria, aquellos que de acuerdo a la institución debían contar con formularios e indicaciones y que en muchos casos no resultaba posible la realización de depósitos en un mismo banco. Este proceso le causaba a la ciudadanía gran pérdida de tiempo y no solo a ellos, sino también a las entidades encargadas de llevar el control de cada ciudadano y que por lo inexactos que eran los reportes se les dificultaba conocer el estado de cada usuario.
La planilla de pagos de asopagos permite englobar diversas entidades y que por medio de la página oficial de la organización o pagos personales, con solo un depósito resulta posible pagar todos los aportes.
¿Cómo generar la planilla de pagos de Asopagos?
Su generación no es nada difícil, y esto es gracias a la gran optimización con la que cuenta el portal oficial de Asopagos S.A, aquel que con la correcta distribución de las opciones permite que el usuario pueda acceder de forma rápida y sencilla a todos los servicios que esta organización le ofrece. Para la generación de la planilla de pagos de asopagos, es fundamental:
Iniciar Sesión en el portal web:
Esta planilla además de poder generarse vía internet, es posible elaborarla mediante los números de atención al cliente, aquellos disponibles para la ciudadanía en horario de oficina y dispuestos a contribuir de forma positiva para la elaboración de la misma.
Ya dentro de contexto, para la elaboración electrónica es fundamental el inicio de sesión en el sistema de asopagos. Para ello se debe dirigir al sitio web asopagos.com y a la parte media del portal oficial, presionar en “Si ya estas registrado, ingrese aquí” en este punto se redirigirá a una nueva ventana y para la parte superior derecha de la misma llenará los campos de “usuario”, “Clave” y solucionará el CHAPTCHA.
Una vez realizado ese procedimiento, presionar en “ingrese”.
Generación de planilla:
Una vez dirigido a la nueva ventana, se visualizarán varias opciones la cual se tendrá que seleccionar las que se desee cancelar y estén dentro de la planilla, dentro de estas se encuentra: sistema de pago de aportes, centros de trabajo, empleados, novedades, entre otros.
Seleccionada las opciones pertinentes, se procede a generar la planilla cuando se haya verificado que los cálculos y todos los porcentajes de acuerdo a la institución sean los correctos.
Pago de Planilla:
Ya generada la planilla, se procede a realizar el pago correspondiente de la misma, esta se realiza mediante la opción de “pagos electrónicos- internet” ubicado en el menú izquierdo, seguidamente presionar la opción “pagar planilla”. Este originará una ventana donde se visualizaran los métodos de pagos aceptados, se seleccionará el de preferencia (CENIT o PSE) y se procede a seguir los pasos según el método de pago.
Una vez generado el pago con total éxito, ya resulta posible acceder a los comprobantes de pago tanto de la planilla como de la transacción previamente realizada.
¿Cómo descargar la planilla de pagos de Asopagos?
Aunque normalmente en otras plataformas, la descarga de documentos o reportes se realizan en la misma vista donde se realiza la consulta, en el caso de asopagos.com es algo distinto, y a pesar de esto, no resulta nada complicado de realizar. Para este caso se debe realizar:
Ingreso nuevamente al portal:
Volver a la página principal de Asopagos S.A, y ubicar el segmento “Servicios”, y en este caso debe dirigirse a la opción de “Certificado de aportes”.
Ingreso a Interssi Plus:
Una vez redireccionado, se tendrá a la vista la certificación de la planilla, donde es importante vaciar con datos correctos, lo principal es seleccionar el tipo de planilla que se busca bien sea “Seguridad Social” o “Cesantias”. Además de esto, se deben introducir los datos solicitados en el campo correspondiente, datos como: Cedula de ciudadanía, número de identificación del cotizante, año a consultar, mes a consultar, entidad promotora de salud (EPS) a que se encuentra afiliado en el periodo consultado y la administradora de fondo de pensiones (AFP) a la que se está afiliado durante el periodo consultado.
Para la culminación de la consulta, es obligatorio la resolución del CAPTCHA, una vez resuelta, presionar “consultar”.
Una vez realizada esta serie de pasos, y ejecutada la consulta, se redireccionará a la vista de la planilla a descargar, y el sistema permite seleccionar el formato de descarga de acuerdo a la necesidad del usuario.
¿La creación de esta planilla y su posterior descarga tiene algún costo?
Asopagos S.A, es una organización sin fines de lucro aquella que desde la posibilidad de inscribir a cualquier usuario es totalmente gratuita. Dentro de los servicios ofrecidos en la plataforma de Asopagos, solo debe pagarse el costo de la planilla y no es más que la cantidad calculada de acuerdo a las instituciones seleccionadas.
La creación de la planilla y su posterior descarga, son completamente gratuitas para todo tipo de usuario. Esta sin dudas es una plataforma que les garantiza a los ciudadanos la posibilidad de realizar sus aportes de forma segura y rápida sin la necesidad de salir de su hogar.
Deja una respuesta